-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$8.000
$7.200
Quedan pocas unidades
«La justicia podría ser un sueño, pero de esos que regresan una y otra vez y se resisten al olvido»
nos dice Agustín Squella en este ensayo dedicado a una palabra que se ha alzado históricamente como virtud y en nombre de la cual se han construido nobles utopías y librado batallas sangrientas. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de «justicia»? ¿Cómo asir una palabra a la vez tan vaga e imperiosa? Tras la exploración que el autor ha dedicado ya a los conceptos de «libertad», «igualdad», «fraternidad», «democracia», «desobediencia», «derechos humanos» y «dignidad», en esta ocasión nos ofrece una lúcida reflexión sobre la justicia en sus varias vertientes: la personal y social, la de carácter institucional y político, la que se alza como fin del derecho, la que genera expectativas en los integrantes de una nación y motiva la organización de un orden global. Squella, con perspectiva histórica y en nutrido diálogo con pensadores y autores de diferentes tiempos y disciplinas, nos propone diversas vías para adentrarnos en la justicia y dilucidar por qué «la esperamos, la practicamos, la buscamos, la echamos de menos, y en cada una de esas acciones, deseos y sentimientos sabemos que se trata de algo importante».
Páginas: 130
Dimensión: 11 × 23 cm
Tapa: Dura
2023
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.