-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$39.900
$35.910
Quedan pocas unidades
Cartas de navegación reúne una serie de ensayos y entrevistas que traman una vía regia para encontrarse con la sensible humanidad de John Maxwell Coetzee y ofrecen un agudo testimonio intelectual de las últimas décadas del siglo xx. En los textos breves y precisos, y en los diálogos —que cuentan con la interlocución dinámica y lúcida de David Attwell—, se manifiesta algo singular. John M. Coetzee presenta la curiosa aleación del científico y del narrador emocional, la atención fija del microscopio y el corazón conmovido por la injusticia. Al leer estas páginas, somos conducidos por los meandros del estilo de Samuel Beckett, el lenguaje universal de Newton, la mitología norteamericana del Capitán América, la semiótica social del rugby, los universos de Kafka, Rousseau, Tolstói, Musil, Lawrence, las realidades políticas y culturales de Sudáfrica, entre muchos otros temas. Tal multiplicidad encuentra su unidad en la mirada penetrante que la observa para dar un vívido testimonio de una época muy especial —la de las décadas del setenta y ochenta— en la que se produjo una transformación cultural como pocas en la historia: posmodernidad, globalización, neoliberalismo, capitalismo tardío son las nuevas categorías que se han ido construyendo en el proceso de estos años, de la llamada deconstrucción. Coetzee no se identifica con ninguna etiqueta cómoda sino que prefiere vivir con la intensidad del pensador engagé. Tal como expresa Leandro Pinkler en la presentación del volumen, los textos que lo integran “traman una vía regia para encontrarse con la sensible humanidad de John Maxwell Coetzee y nos ofrecen un agudo testimonio intelectual de las últimas décadas del siglo xx”. “En estos escritos, la fineza ética y estética se une a la minuciosidad matemática y lingüística del mismo modo en que John M. Coetzee presenta la curiosa aleación del científico y del narrador emocional, la atención fija del microscopio y el corazón conmovido por la injusticia –amplía Pinkler–.
La riqueza de los temas recogidos en Cartas de navegación no se disemina en una serie infinita de variaciones producida por asociaciones mentales; por el contrario, detrás de la erudicción y la técnica filológica fluye un torrente más profundo, una indagación vital que toma a la escritura como un arte heurístico”. En tanto, David Attwell afirma en la Introducción: “Cartas de navegación reveló a un Coetzee diferente, un escritor que practicaba una amplia variedad de corrientes críticas: estudios de estilística técnica, orientación en la cual se había interesado al comienzo de su carrera académica; estudios posteriores que estaban en la frontera entre lingüística y crítica literaria; lecturas de sesgo más temático sobre literatura tanto europea como sudafricana, traducción, cultura popular y autobiografía”.
Año 2017
N° páginas 713
Encuadernación Tapa blanda
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.