-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$15.900
$14.310
Quedan pocas unidades
¿De qué manera abordamos el suicidio como tema de salud mundial? ¿Cómo podemos lidiar con la muerte por suicidio de un ser querido? ¿Cómo acompañar el dolor psíquico de las personas mayores de nuestro entorno?
¿De qué manera podemos identificar comportamientos de riesgo, alertarlos y ayudarlos oportunamente? ¿Cómo el cine ha representado a las personas mayores con conducta suicida? ¿Cuál es la forma adecuada de presentar el tema en los medios de comunicación? Hablar de vejez y suicidio puede generar incomodidad, rechazo y, como adelanta el título de este ensayo, silencio: silencio de los entornos familiares, comunitarios y estatales que muchas veces prefieren dejar el tema bajo la alfombra. En esta ocasión, la destacada psicóloga Ana Paula Vieira (con la asistencia de Nicolás Cisternas) reúne a un grupo de expertos para recorrer entre otras aristas del tema las implicancias psicológicas, las patologías asociadas, las formas de prevención, el papel de la comunidad y el riesgo de grupos vulnerables como cuidadores, migrantes, LGTB y torturados políticos. Dirigido a todo público, este conjunto de ensayos pretende correr los velos, disipar la oscuridad que envuelve el tema y, de este modo, construir una sociedad más empática con la soledad y el dolor.
Año: 2024
Tipo de encuadernación: Rústica
Tamaño: 14 x 22
Páginas: 255
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.