-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$14.300
$12.870
Quedan pocas unidades
Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville, nació en París, el once termidor del año XIII (29 de julio de 1805). Descendiente de una familia noble de linaje normando, Tocqueville formó parte del mundo que llegó a su fin tras la Revolución, albergando, en sí mismo, el conflicto entre el Antiguo Régimen y la Modernidad. En este sentido, su obra intelectual personifica la tensión de una época -el siglo XIX- y, precisamente en este hecho, residen las raíces de la innegable penetración intelectual de su pensamiento.
El tema medular de la obra tocquevilliana es la libertad, libertad que procede del progresivo avance de la igualdad de condiciones como hecho generador de la democracia moderna. Para Tocqueville, no obstante, toda vez que la igualdad se manifiesta solitaria, esto es, sin los contrapesos necesarios para moderar los efectos disolventes de la ilusión individualista, un nuevo tipo de despotismo amenza con irrumpir: el despotismo democrático. El federalismo, el espíritu de asociación, la descentralización encarnada en la comuna y las creencias religiosas emergen como contrapuntos necesarios para moderar la acción perniciosa del individualismo democrático, salvaguardando, en último término, la libertad.
Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville (París, Francia, 1805 – Cannes, Francia, 1859), citado como Alexis de Tocqueville, fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo.
2019
Páginas: 110
Tapa blanda
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.