-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$15.900
$14.310
Quedan pocas unidades
Extraordinariamente singular y fronteriza, la obra poética de Joan Brossa ha dejado huellas indelebles en la literatura y las artes visuales en el último medio siglo. Heredero de las vanguardias, especialmente del dadaísmo y el neosurrealismo, el autor se propuso expandir sistemáticamente su escritura a través de diversos procedimientos y experimentos, que cruzaron desde la poesía «literaria» y visual, hasta la teatral y corpórea, enriquecida por un amplio repertorio de fuentes, materialidades y perspectivas, donde la magia y la prestidigitación —lo que se esconde y aparece de repente— urdieron una propuesta inconfundible. Como nos recuerdan Jèssica Pujol, Felipe Cussen y Jorge Polanco, autores de esta sagaz antología de Brossa en nuestra lengua, lo inesperado, lo lúdico, el asomo de la risa, la varita y el sombrero, parecen dar cuenta de lo incontrolable que estalla en cada uno de sus poemas.
Traducción y prólogo:
Jèssica Pujol Duran (1982) es poeta, traductora e investigadora; escribe y traduce en catalán, inglés y español. Su último libro se titula El Campo Envolvente (LP5 Editora, 2021) y, como traductora, Los Hombres. Un Libro Lírico (de Lisa Roberston, 2022). Trabaja como profesora asistente en la Universidad de Santiago. Felipe Cussen (1974) es doctor en Humanidades y profesor titular del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Sus investigaciones académicas y creativas abarcan las relaciones entre literatura, música y artes visuales, la poesía experimental, las tecnologías digitales, la mística y el pop. Recientemente publicó La Oficina de la Nada. Poéticas Negativas Contemporáneas (Siruela, 2022). Jorge Polanco (1977) es poeta, profesor de teoría del arte en la Universidad Austral de Chile. Ha publicado libros de poesía, crónica y ensayo. Entre sus últimas publicaciones se encuentran Cortes de Escena (2019), Valparaíso y sus Metáforas (2021), y Paisajes de la Capitanía General (2022).
Palabras claves: poesía española, literatura, traducción, bilingüe, poesía moderna, dadaísmo, neosurrealismo, vanguardia.
Idioma Bilingüe
N° páginas 92
Encuadernación Tapa dura
Dimensiones 25cm x 18cm
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.