-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$19.900
$17.910
Quedan pocas unidades
Gustavo Guerrero, catedrático, crítico, editor de larga trayectoria en Gallimard y ganador del XXXVI Premio Anagrama de Ensayo, recorre la poesía y la narrativa hispanoamericanas así como la edición en español de las últimas tres décadas, en busca de continuidades y disrupciones entre el ahora y el pasado reciente. Así, escribe un ensayo lúcido y una crónica sutil como partícipe privilegiado del campo literario y del surgimiento de las nuevas generaciones de escritores.
"Los ensayos que componen este libro se ofrecen como tres breves y fragmentarias narrativas del cambio en los campos literarios latinoamericanos de entre fines del siglo XX y principios del XXI. Habría muchas maneras de presentarlos, pero, si tuviera que elegir una, diría que en ellos se trata de describir, a través de los testimonios y las evidencias que va recogiendo la literatura, la emergencia de un conjunto de fenómenos que signan la aparición de un contexto histórico inédito y preparan el terreno sobre el que se alza nuestro hoy. ¿Cómo ha afectado la crisis del horizonte de futuro a la teoría y la práctica de la poesía? ¿Cómo y por qué se ha producido un reajuste general en la jerarquía de los géneros literarios? ¿De qué modo han ido surgiendo nuevas formas de concebir las relaciones entre creación, originalidad y repetición?”. (De la introducción)
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.