-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$15.000
$13.500
Quedan pocas unidades
Refugios es un proyecto artístico colaborativo, gestado por la artista visual Milena Venturini, utilizando como plataforma la red social Instagram. El objetivo fue realizar una forma de encuentro distinto a la que nos proponen las redes sociales. A pesar del distanciamiento social obligatorio, poder generar espacios donde compartamos, que sean de confianza y tiernos. Nos encontramos confinados en nuestras casas, donde debemos pasar todo el día. Espacio que se configura de diversas maneras, y adopta nuevas formas de ser transitado. Así, Milena Venturini invitó a participar del proyecto "Refugios".
Nos vemos obligados a permanecer en nuestro espacio privado, en nuestra intimidad: ¿Cómo es ese transcurrir? ¿Cómo nos afecta? ¿Qué ha cambiado en nuestro habitar? ¿Descubrimos nuevas maneras de estar? Durante la cuarentena, todos los días nos esforzamos en mantener la separación entre lo público y lo privado. Ambos mundos se superponen, conviven y amenazan la propia intimidad, que tenemos que resguardar aún dentro de nuestros propios hogares. Nuestras casas mutaron. Ya no se trata de dónde resguardarnos, sino de cómo lo podemos hacer. ¿Cómo conservamos la intimidad cuando el afuera es siempre nuestro adentro? ¿Es posible pensar la intimidad sin lo público? ¿Cuál es nuestro refugio?
La consigna era muy simple: Debían enviar una foto del espacio que más habitan de sus hogares, junto con unas palabras que lo describan. Esas imágenes son utilizadas como punto de partida para realizar la obra, utilizando la técnica de calado sobre papel vegetal. Luego, asumieron la forma de grabado y finalmente el formato libro.
El resultado: 20 grabados y 20 afiches tipográficos letterpress sobre los refugios en épocas de aislamiento.
“Las imágenes han humanizado a los objetos y espacios que les dieron origen, porque en ese acto Venturini se ha acercado a la experiencia del mundo de vida, ha abordado aquello del orden de lo no transferible, la memoria compartida de la situación de encierro.”
Del prólogo de Gabriel F. Gutnisky
Milena Venturini es licenciada en Grabado UNC desarrolla actividades en mediación artística articulando con diversas instituciones, docencia en la Facultad de Artes y producción. Formó parte de la restauración de pinturas murales del Teatro San Martín (2018). Estudió en UNESP, SP becada por la UNC (2015). Obtuvo la Beca Creación del Fondo Nacional de la Artes para editar el Proyecto REFUGIOS en 2021. Participó de varias exposiciones, grupales e individuales, en variados espacios culturales de Córdoba (Centro Cultural Córdoba, Paseo del Buen Pastor, etc.). Actualmente gestiona y coordina un espacio de taller de Grabado "Elvira en el espejo" en la ciudad de Córdoba.
2023
68 p. ; 17 x 15 cm.
Tapas duras enteladas, cosidas y encoladas, encuadernado artesanal. 20 grabados y 20 afiches letterpress, impresos en offset, papel obra Chambril 120 g y guardas obra 150 g.
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.