-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$7.000
$6.300
Quedan pocas unidades
Arte y desaparición, del doctor en filosofía Adolfo Vera, postula —en un ensayo ágil y lúcido— que la condición de toda aparición es la desaparición. Uno de los hitos aquí estudiados surge en el siglo XIX, con el advenimiento de las masas, de los bulevares y del fetichismo de la mercancía, cuando los habitantes de las metrópolis empiezan a padecer la sensación de que pueden desaparecer. Otro aspecto estudiado es el tema de la huella (de su inscripción y des-inscripción): de aquí la importancia de la obra de Walter Benjamin y de Jacques Derrida. Además, este texto analiza cómo en el contexto de los totalitarismos modernos y sus estrategias de desaparición política, el arte ya no tiene otra opción que hacerse cargo de la desaparición.
La presente publicación fue una de las obras premiadas en el Primer Concurso Académico de la Editorial Universidad de Valparaíso.
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.