-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$15.000
$13.500
Quedan pocas unidades
Este esperado libro recoge una parte crucial e inexplorada en la faceta de crítico de arte que Enrique Lihn cultivó desde que tenía poco más de veinte años hasta su muerte, en 1988. Aqui se refiere a temas relativos al arte chileno –desde los maestros precursores hasta la llamada Escena de Avanzada–, pero también a muestras de autores extranjeros realizadas en el país o a sus propias intervenciones teóricas o performáticas.
Se trata de sesenta y cinco textos ásperamente críticos, en ocasiones amargos y en todo caso muy poco complacientes, en los que no están ausentes la polémica ni la prioridad de imponer por sobre todo un juicio agudo y certero. Así, uno de los más grandes poetas latinoamericanos de la segunda mitad del siglo veinte vierte su enorme caudal intelectual en torno a las imágenes de Chile, a la vez que propone su definitoria teoría y práctica contracultural, de la que su acción de arte Adiós a Tarzán es acaso el ejemplo más contundente.
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.