-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$9.000
$8.100
En La bestia ser de Susana Villalba, asistimos a monólogos entre un perro, un árbol y una piedra, compuestos por poemas de largo aliento y de versos concentrados, que fulgura en su singular intensidad. El poema, distanciado de lo humano como medida del mundo, nos toca mediante las voces de lo animal, lo vegetal y lo mineral, que traman una constelación colmada de preguntas y pensamientos en torno a lo que no tiene voz y que, incluso a pesar de lo humano, sobrevive y late. “Hay un lenguaje de las piedras/ áspero de ideas/enteras/ y redondas// más que el silencio/ un idioma/ que no se pronuncia”, escribe Villalba. Hay un lenguaje también de los perros y de los árboles y, entre esos tres lenguajes, lo humano en la lectura es conmovido al tomar consciencia de ese mundo que habita, que cree hecho para sí mismo y que, sin embargo, no deja de desbordarlo en la inmensidad de su secreto.
Susana Villalba (Buenos Aires, 1956). Poeta, dramaturga, gestora cultural, crítica teatral y docente. Ha publicado más de una decena de libros de poesía, dramaturgia y la novela La luna en harapos (Salta el Pez, 2020), escrita hace treinta años. En poesía, ha publicado siete libros, que van desde Oficiante de sombras (Último Reino, 1982) a La bestia ser (Hilos Editora, 2018). Para este último obtuvo la Beca Guggenheim (2011) y, una vez publicado, recibió el Premio Nacional de Poesía (2019).
Tapa blanda
Páginas: 122
Año: 2021
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.