-RESEÑAS-
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
$12.500
$10.625
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha surgido en Alemania recientemente, afirma en este inesperado best seller, cuya primera tirada se agotó en unas semanas, que la sociedad occidental está sufriendo un silencioso cambio de paradigma: el exceso de positividad está conduciendo a una sociedad del cansancio. Así como la sociedad disciplinaria foucaultiana producía criminales y locos, la sociedad que ha acuñado el eslogan Yes We Can produce individuos agotados, fracasados y depresivos. Según el autor, la resistencia solo es posible en relación con la coacción externa. La explotación a la que uno mismo se somete es mucho peor que la externa, ya que se ayuda del sentimiento de libertad. Esta forma de explotación resulta, asimismo, mucho más eficiente y productiva debido a que el individuo decide voluntariamente explotarse a sí mismo hasta la extenuación. Hoy en día carecemos de un tirano o de un rey al que oponernos diciendo No. En este sentido, obras como Indignaos, de Stéphane Hessel, no son de gran ayuda, ya que el propio sistema hace desaparecer aquello a lo que uno podría enfrentarse. Resulta muy difícil rebelarse cuando víctima y verdugo, explotador y explotado, son la misma persona. Han señala que la filosofía debería relajarse y convertirse en un juego productivo, lo que daría lugar a resultados completamente nuevos, que los occidentales deberíamos abandonar conceptos como originalidad, genialidad y creación de la nada y buscar una mayor flexibilidad en el pensamiento: “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más”. ¿O es acaso una coincidencia que los chinos, para quienes originalidad y genialidad son conceptos desconocidos, sean los responsables de casi toda invención –desde la pasta hasta los fuegos artificiales- que ha dejado huella en Occidente? Sin embargo, esto no deja de ser para el autor una utopía inalcanzable para una sociedad en la que todos, incluso el ejecutivo mejor pagado, trabajamos como esclavos aplazando indefinidamente el ocio.
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria.
Para los envíos en bicicleta el plazo va desde el mismo día hasta 10 días corridos desde la confirmación de la compra.
Los pedidos enviados por Shipit se entregan al servicio en menos de 5 días hábiles y tienen un seguimiento personalizado.
Internacional: entregamos vía DHL a domicilio. La entrega es dentro de 5 días hábiles. Los plazos de DHL en cuanto al despacho y pago de impuestos de aduana no son de
responsabilidad de Tienda Hueders.
Si el libro que compraste no está en nuestra bodega, nos podemos demorar hasta 5 días hábiles extra. Te avisaremos si es que se da el caso.
¿Cómo saber el estado de mi pedido? Shipit tiene un servicio personalizado de seguimiento de tu pedido. Además puedes consultar a solivero@hueders.cl indicando el número de pedido.
Más información sobre Despachos aquí.
¿Puedo devolver / cambiar mi compra?
Los libros pueden deteriorarse luego de su lectura. Si el libro está en perfecto estado o dentro de su plastificado no hay problema en devolverlo o cambiarlo.
Contáctate con solivero@hueders.cl informando tu número de pedido, explicando la situación y adjuntando imágenes que lo corroboren.
Acordaremos lo que más te acomode dentro de lo posible, las devoluciones en dinero se hacen por transferencia electrónica.
¿Quieres saber lo que la gente opina sobre este libro? Revisa los comentarios de otras personas aquí. Si no hay ninguno, puedes ser el primero en dejar tu estrellita :)
Ya estás registrado!
Hubo un problema, inténtalo de nuevo.